LA GUíA MáS GRANDE PARA DECRETO 2055 DE 2014

La guía más grande Para decreto 2055 de 2014

La guía más grande Para decreto 2055 de 2014

Blog Article

3. De acuerdo con lo expuesto, la Dirección Militar de Estrategias de Movilidad deberá realizar una revisión del cumplimiento de los compromisos asumidos por parte de los beneficiarios, y en concreto:

La extraordinaria y urgente carencia del título II, esto es, de las ayudas al transporte de viajeros y medidas asociadas (Efectivo Decreto-índole 8/2023, de 27 de diciembre) y del nuevo maniquí de ayudas propuesto en el presente Vivo decreto-ley, deriva de la falta de prolongar la aplicación de los descuentos, para nutrir la reducción del precio que los usuarios pagan por los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo urbano e interurbano, de forma que se garantice la movilidad cotidiana de nuestros ciudadanos en una situación extraordinaria, derivada del gran incremento en el coste de vida debido a la inflación y el situación geopolítico internacional. Por otro lado, resultan de extraordinaria y urgente necesidad, trágicamente avalada por los recientes sucesos derivados del cambio climático, el resto de las actuaciones previstas en este Positivo decreto-calidad, tendentes a un cambio modal en la movilidad cerca de otros modos de transporte más sostenibles, que ayuden a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono y contribuyan a alcanzar los objetivos marcados en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de trasvase modal y descarbonización.

Las empresas que incumplan este compromiso deberán reintegrar el importe de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas en relación a la persona trabajadora respecto de la cual se haya incumplido este requisito, con el recargo y los intereses de atraso correspondientes, según lo establecido en las normas recaudatorias de la Seguridad Social, previa comprobación del incumplimiento de este compromiso y la determinación de los importes a reponer por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

b) Hallarse al corriente en el plazo de las cuotas a la Seguridad Social. No obstante, si en la data de la suspensión de la actividad no se cumpliera este requisito, el órgano delegado invitará al suscripción al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta díFigura naturales ingrese las cuotas debidas.

Finalmente, se incluye una nueva disposición en el Vivo Decreto-calidad 20/2021, de 5 de octubre, con el fin de permitir a los deudores inscritos en el Registro de personas afectadas por el volcán, de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte y cuyos ingresos principales provengan de la agricultura, solicitar una suspensión por seis meses adicionales de sus obligaciones de plazo derivadas de los contratos de préstamo o crédito con o sin respaldo hipotecaria; aliviando de este modo la situación de familias de agricultores que no pueden trabajar en sus fincas porque aún se encuentran afectadas.

5. Acreditada la situación de vulnerabilidad de la persona que habite en la vivienda y ponderadas por el Mediador todas las demás circunstancias concurrentes, este dictará automóvil acordando, en su caso, la suspensión por el tiempo que reste hasta el 31 de diciembre de 2025.

Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química

Aún se incrementarán según lo dispuesto en el párrafo antecedente los haberes reguladores aplicables para la determinación primero de las pensiones del Régimen Singular de Clases Pasivas del Estado y de las pensiones especiales de conflicto.

Normatividad en seguridad y Vigor en el trabajo que debe aparecer en un matriz de requisitos legales actualizada en el año 2025.

2. En el caso de que una comunidad autónoma o entidad Particular exceptúe de la implantación de los descuentos alguno de sus abonos o títulos multiviaje del porcentaje de ingresos del apartado 1 de este artículo, se descontará el porcentaje aportado en la afirmación responsable que hayan adjuntado a su solicitud según el apartado 8 del artículo antecedente.

a) Estar cubo de entrada y al corriente en el plazo de las cotizaciones en el Régimen Singular de Trabajadores Autónomos o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar como trabajador por cuenta propia el 19 de septiembre de 2021. No obstante, si en la aniversario de la presentación de la solicitud no se cumpliera el requisito de estar al corriente en el suscripción de las cotizaciones, el órgano delegado invitará decreto 2055 de 2014 al pago al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta díCampeón naturales ingrese las cuotas debidas.

«5. Si se acreditara la concurrencia de perjuicio económico en los términos establecidos en el apartado preliminar, la compensación consistirá en el valía medio que correspondería a un locación de vivienda en el entorno en que se encuentre el inmueble, determinado a partir de los índices de relato del precio del locación de vivienda u otras referencias objetivas representativas del mercado de arrendamiento, más los gastos corrientes de la vivienda que acredite ocurrir asumido su propietario, por el período que medie entre que se acordare la suspensión y el momento en el que la misma se Naciente por auto o hasta el 31 de diciembre de 2025.»

b) Un mantillo mensual nominativo con un 40 % de descuento sobre los precios establecidos para estos abonos en su tarifa Exprés (T2), con validez de un mes desde la data de inicio de vigencia, y que podrá ser utilizado en todos los trenes de Media Distancia para el origen destino que se haya adquirido.

En caso de incumplimiento parcial de la condición del párrafo previo, la ayuda máxima a otorgar se reducirá en la parte proporcional que no haya cumplido el citado requisito.

Report this page